Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública

INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD

MISION, VISIÓN, FUNCIONES Y DEBERES

Quienes somos
VISIÓN

En 2023 la Cámara de Comercio de Cali será la parada obligada para todas las empresas de la Ciudad – Región que quieran crecer

MISIÓN

Acompañamos a los empresarios a crecer rentable y sosteniblemente y a competir con éxito en una economía global para construir una región más próspera. Creemos en que, si las empresas crecen, la región crece y esto se reflejará en prosperidad y calidad de vida para sus ciudadanos.

FUNCIONES Y DEBERES

La Cámara de Comercio de Cali es una persona jurídica, de derecho privado, de carácter corporativo, gremial y sin ánimo de lucro, administrada y gobernada por los comerciantes inscritos en el registro mercantil que tengan calidad de afiliados.

La Cámara de Comercio de Cali es una institución de servicios de carácter privado que representa al sector empresarial y a la comunidad en su conjunto y cumple funciones que le fueron delegadas por el Estado, dispuestas en el artículo 86 del Código de Comercio y en el Decreto Único Reglamentario No. 1074 de 2015, en sus artículos 2.2.2.38.1.4 y 2.2.2.38.1.6. y en las demás normas que lo adicionan modifican o sustituyan.

Artículo 86 del Código de Comercio

Las cámaras de comercio ejercerán las siguientes funciones:

  1. Servir de órgano de los intereses generales del comercio ante el Gobierno y ante los comerciantes mismos;
  2. Adelantar investigaciones económicas sobre aspectos o ramos específicos del comercio interior y exterior y formular recomendaciones a los organismos estatales y semioficiales encargados de la ejecución de los planes respectivos;
  3. Llevar el registro mercantil y certificar sobre los actos y documentos en él inscritos, como se prevé en este Código;
  4. Dar noticia en sus boletines u órganos de publicidad de las inscripciones hechas en el registro mercantil y de toda modificación, cancelación o alteración que se haga de dichas inscripciones;
  5. Recopilar las costumbres mercantiles de los lugares correspondientes a su jurisdicción y certificar sobre la existencia de las recopiladas;
  6. Designar el árbitro o los árbitros o los amigables componedores cuando los particulares se lo soliciten;
  7. Servir de tribunales de arbitramento para resolver las diferencias que les defieran los contratantes, en cuyo caso el tribunal se integrará por todos los miembros de la junta;
  8. Prestar sus buenos oficios a los comerciantes para hacer arreglos entre acreedores y deudores, como amigables componedores;
  9. Organizar exposiciones y conferencias, editar o imprimir estudios o informes relacionados con sus objetivos;
  10. Dictar su reglamento interno que deberá ser aprobado por el Superintendente de Industria y Comercio;
  11. Rendir en el mes de enero de cada año un informe o memoria al Superintendente de Industria y Comercio acerca de las labores realizadas en el año anterior y su concepto sobre la situación económica de sus respectivas zonas, así como el detalle de sus ingresos y egresos; y
  12. Las demás que les atribuyan las leyes y el Gobierno Nacional.
Decreto Único Reglamentario No. 1074 de 2015 – Artículo 2.2.2.38.1.4

Las cámaras de comercio ejercerán las funciones señaladas en el artículo 86 del Código de Comercio y en las demás normas legales y reglamentarias y las que se establecen a continuación:

  1. Servir de órgano consultivo del Gobierno nacional y, en consecuencia, estudiar los asuntos que este someta a su consideración y rendir los informes que le soliciten sobre la industria, el comercio y demás ramas relacionadas con sus actividades.
  2. Adelantar, elaborar y promover investigaciones y estudios jurídicos, financieros, estadísticos y socioeconómicos, sobre temas de interés regional y general, que contribuyan al desarrollo de la comunidad y de la región donde operan.
  3. Llevar los registros públicos encomendados a ellas por la ley y certificar sobre los actos y documentos allí inscritos.
  4. Recopilar y certificar la costumbre mercantil mediante investigación realizada por cada Cámara de Comercio dentro de su propia jurisdicción. La investigación tendrá por objeto establecer las prácticas o reglas de conducta comercial observadas en forma pública, uniforme, reiterada y general, siempre que no se opongan a normas legales vigentes.
  5. Crear centros de arbitraje, conciliación y amigable composición por medio de los cuales se ofrezcan los servicios propios de los métodos alternos de solución de conflictos, de acuerdo con las disposiciones legales.
  6. Adelantar acciones y programas dirigidos a dotar a la región de las instalaciones necesarias para la organización y realización de ferias, exposiciones, eventos artísticos, culturales, científicos y académicos, entre otros, que sean de interés para la comunidad empresarial de la jurisdicción de la respectiva Cámara de Comercio.
  7. Participar en la creación y operación de centros de eventos, convenciones y recintos feriales de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 1558 de 2012 y las demás normas que las sustituyan, modifiquen o adicionen.
  8. Promover la formalización, el fortalecimiento y la innovación empresarial, así como desarrollar actividades de capacitación en las áreas comercial e industrial y otras de interés regional, a través de cursos especializados, seminarios, conferencias y publicaciones.
  9. Promover el desarrollo regional y empresarial, el mejoramiento de la competitividad y participar en programas nacionales de esta índole.
  10. Promover la afiliación de los comerciantes inscritos que cumplan los requisitos señalados en la ley, con el fin de estimular la participación empresarial en la gestión de las cámaras de comercio y el acceso a los servicios y programas especiales.
  11. Prestar servicios de información empresarial originada exclusivamente en los registros públicos, para lo cual podrán cobrar solo los costos de producción de la misma.
  12. Prestar servicios remunerados de información de valor agregado que incorpore datos de otras fuentes.
  13. Desempeñar y promover actividades de veeduría cívica en temas de interés general de su correspondiente jurisdicción.
  14. Promover programas, y actividades en favor de los sectores productivos de las regiones en que les corresponde actuar, así como la promoción de la cultura, la educación, la recreación y el turismo.
  15. Participar en actividades que tiendan al fortalecimiento del sector empresarial, siempre y cuando se pueda demostrar que el proyecto representa un avance tecnológico o suple necesidades o implica el desarrollo para la región.
  16. Mantener disponibles programas y servicios especiales para sus afiliados.
  17. Disponer de los servicios tecnológicos necesarios para el cumplimiento y debido desarrollo de sus funciones registrales y la prestación eficiente de sus servicios.
  18. Publicar la noticia mercantil de que trata el numeral 4 del artículo 86 del Código de Comercio, que podrá hacerse en los boletines u órganos de publicidad de las cámaras de comercio, a través de Internet o por cualquier medio electrónico que lo permita.
  19. Realizar aportes y contribuciones a toda clase de programas y proyectos de desarrollo económico, social y cultural en el que la nación o los entes territoriales, así como sus entidades descentralizadas y entidades sin ánimo de lucro tengan interés o hayan comprometido sus recursos.
  20. Participar en programas regionales, nacionales e internacionales cuyo fin sea el desarrollo económico, cultural o social en Colombia.
  21. Gestionar la consecución de recursos de cooperación internacional para el desarrollo de sus actividades.
  22. Prestar los servicios de entidades de certificación previsto en la Ley 527 de 1999, de manera directa o mediante la asociación con otras personas naturales o jurídicas.
  23. Administrar individualmente o en su conjunto cualquier otro registro público de personas, bienes, o servicios que se deriven de funciones atribuidas a entidades públicas con el fin de conferir publicidad a actos o documentos, siempre que tales registros se desarrollen en virtud de autorización legal y de vínculos contractuales de tipo habilitante que celebren con dichas entidades.

ESTRUCTURA ORGÁNICA- ORGANIGRAMA

Macroestructura organizacional Fecha de publicación: 02 de septiembre de 2022

MAPA DE PROCESOS

Caracterización del proceso Registros Públicos D-RP-0039 Fecha de publicación: 29 de abril de 2022

DIRECTORIO INSTITUCIONAL INCLUYENDO SEDES, OFICINAS, SUCURSALES, O REGIONALES, Y DEPENDENCIAS

Sedes y horarios de atención Cámara de Comercio de Cali

DIRECTORIO DE EMPLEADOS O CONTRATISTAS
EMPLEADOS

Directorio colaboradores año 2023 Fecha de publicación: 16 de febrero de 2023
ESCALAS SALARIALES

Escalas salariales Fecha de publicación: 20 de septiembre de 2022

CONTRATISTAS

PUBLICACIÓN DE LA INFORMACIÓN CONTRACTUAL SECOP I

Para consultar los procesos de la Cámara de Comercio de Cali en el SECOP I, seleccione el nombre de la Entidad en la lista “Entidad compradora”, Régimen Especial, en la lista “Modalidad de Contratación” y luego haga clic en “Buscar”.

DIRECTORIO DE ENTIDADES
LISTADO DE ENTIDADES QUE INTREGRAN EL SECTOR

Las Cámaras de Comercio son entidades privadas, sin ánimo de lucro que cumplen funciones públicas en el marco de la descentralización por colaboración. En tal sentido, no integran un sector o rama, como las entidades públicas. En virtud de lo anterior, se relaciona el directorio de las Cámaras de Comercio Colombianas:

Directorio de cámaras colombianas:
https://www.confecamaras.org.co/directorio-de-camaras

DIRECTORIO DE AGREMIACIONES O ASOCIACIONES EN LAS QUE PARTICIPE

Confecámaras

De conformidad con el artículo 96 del Código de Comercio, es la entidad que agremia a las 57 Cámaras de Comercio del país.

SERVICIO AL PÚBLICO, NORMAS, FORMULARIOS Y PROTOCOLOS DE ATENCIÓN
SERVICIO AL PÚBLICO
Línea de servicio al cliente

La Cámara de Comercio de Cali cuenta con la línea de servicio al cliente + (602) 886 1300 en Cali para recibir información sobre sus servicios registrales, empresariales y formular solicitudes de información, sugerencias, quejas o reclamos. Horario de atención: lunes a viernes de 7:30 a.m. a 5:00 p.m.

Sitio web

En la página web de la Cámara de Comercio de Cali www.ccc.org.co
se encuentra información completa sobre los servicios, tarifas y requisitos para acceder a ellos.

Formulario de contacto

A través del siguiente formulario puede dirigir sus peticiones, quejas, sugerencias, felicitaciones o solicitudes: /contactanos/

Chatbot

Desde abril de 2019 contamos con Clara, nuestra asistente virtual que puede resolver dudas en tiempo real y de manera simultánea. Clara está entrenada para dar respuesta a inquietudes relacionadas con el trámite de Renovación de la matrícula mercantil, ESAL, actualización del RNT, renovación del Registro Único de Proponentes y RUNEOL.

Correo electrónico para la recepción de solicitudes de información relacionadas con ley de transparencia

Las solicitudes de acceso a la información pública pueden ser enviadas al siguiente correo electrónico
contacto@ccc.org.co

Correo electrónico institucional

El correo institucional de la Cámara de Comercio de Cali es contacto@ccc.org.co

Localización física, sucursales o regionales, horarios y días de atención al público
Sedes

Horario de atención

Correo electrónico para notificaciones judiciales

Las notificaciones judiciales pueden ser enviadas al siguiente correo electrónico: notificacionesjudiciales@ccc.org.co

Políticas de seguridad de la información del sitio web y protección de datos personales
Política de tratamiento de datos personales Fecha de publicación: 09 de marzo de 2022

Política de uso de las redes sociales Fecha de publicación: 11 de agosto de 2022

Ofertas de empleo
Ofertas de empleo

PROTOCOLOS DE ATENCIÓN
Protocolos de atención al cliente Fecha de publicación: 20 de septiembre de 2022

PROCEDIMIENTOS QUE SE SIGUEN PARA TOMAR DECISIONES EN LAS DIFERENTES ÁREAS

Caracterización del proceso Registros Públicos D-RP-0039 Fecha de publicación: 29 de abril de 2022

MECANISMOS DE PRESENTACIÓN DIRECTA DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS

La Cámara de Comercio de Cali cuenta con los siguientes canales para la presentación de peticiones, quejas, reclamos y sugerencias:

  • Línea de Servicio al Cliente (602) 886 1300.
  • De manera física, en cualquiera de sus sedes en los horarios de atención: lunes a viernes de 7:30 a.m. a 5:00 p.m.
  • A través del siguiente formulario electrónico de peticiones, quejas, reclamos o sugerencias: Formato Peticiones, Quejas y Reclamos
  • A través del correo electrónico contacto@ccc.org.co

Toda persona tiene derecho a solicitar, acceder y obtener información pública que reposa en la Cámara de Comercio de Cali, relacionada con hechos, actos o situaciones en el marco de la función pública delegada por Ley a esta entidad. Las solicitudes de acceso a la información pública pueden ser enviadas al correo electrónico: contacto@ccc.org.co o través del formulario electrónico de peticiones, quejas y reclamos.

En caso de que la solicitud de información pública sea de naturaleza de identidad reservada, deberá efectuar el respectivo trámite ante la Procuraduría General de la Nación, haciendo clic aquí

Fecha de publicación: 20 de septiembre de 2022

CALENDARIO DE ACTIVIDADES Y EVENTOS

Calendario de actividades y eventos

INFORMACIÓN SOBRE LAS DECISIONES QUE PUEDE AFECTAR AL PÚBLICO

Horarios y sedes de atención

Información Cámaras de Comercio – Confecámaras

Información Cámaras de Comercio – SuperSociedades

SIPREF Fecha de publicación: 20 de septiembre de 2022

ENTES Y AUTORIDADES QUE LO VIGILAN
Superintendencia de Sociedades:

Desde el 1º de enero de 2022, la Superintendencia de Sociedades, asumió la competencia para ejercer la supervisión de las cámaras de comercio, así como las previstas frente al registro mercantil, el ejercicio profesional del comercio y la apelación de los actos de registro, entre otras facultades transferidas por la Superintendencia de Industria y Comercio, en virtud del artículo 70 de la Ley 2069 del 31 de diciembre de 2020 o “Ley de Emprendimiento”. De conformidad con el artículo 87 del Código de Comercio, la Superintendencia de Sociedades es la entidad competente para ejercer control y vigilancia administrativa y contable sobre las Cámaras de Comercio.

Dirección: Avenida El Dorado. No. 51 – 80. Bogotá, Colombia
Teléfono: 01-8000-114319. Centro de Fax (601) 324 50 00
E-mail: notificacionesjudiciales@supersociedades.gov.co
Sitio web: https://www.supersociedades.gov.co/

Superintendencia de Industria y Comercio:

La Superintendencia de Industria y Comercio, a través de la Delegatura para la Protección de Datos Personales, ejerce la vigilancia para garantizar que en el Tratamiento de datos personales se respeten los principios, derechos, garantías y procedimientos previstos en la Ley 1581 de 2012, de Protección de datos personales.

Dirección: Carrera 13 No 27 – 00. Bogotá, Colombia
Teléfono: +60 (1) 592 0400
E-mail: contactenos@sic.gov.co
Sitio web: https://www.sic.gov.co/

Contraloría General de la República:

En virtud de lo previsto en el artículo 88 del Código de Comercio, el artículo 267 de la Constitución Política de 1991, la Ley 42 de 1993, la Ley 610 de 2000 y la Ley 1474 de 2011, le corresponde a la Contraloría General de la República, ejercer la vigilancia de la gestión fiscal de la administración y de los particulares o entidades que manejan fondos o bienes de la Nación..

Dirección: Carrera 69 No 44 – 35, Bogotá, Colombia
Teléfono: (+57) 601 518 7000
E-mail: cgr@contraloria.gov.co
Sitio web: https://www.contraloria.gov.co/

Procuraduría General de la Nación:

La Ley Estatutaria 1712 de 2014 asignó la función de garante del Derecho Fundamental de Acceso a la Información Pública al Ministerio Público el cual, es ejercido en virtud de lo dispuesto en el artículo 118 de la Constitución Política de 1991 por el Procurador General de la Nación, el Defensor del Pueblo, por los procuradores Delegados y los Agentes del Ministerio Público, por la Defensoría del Pueblo y por los Personeros Municipales.

De igual manera, la Procuraduría General de la Nación es la encargada de ejercer control disciplinario respecto de servidores públicos y los particulares que ejercen funciones públicas o manejan dineros del estado, de conformidad con lo establecido en el Código Único Disciplinario o Ley 734 de 2002, los artículos 69 al 74 de la Ley 1952 de 2019, y los demás que las modifique, adicionen, regulen y/o reglamenten.

Dirección: Carrera 5 No 15 – 80, Bogotá, Colombia
Teléfono: (+57) 601 587 8750
E-mail: quejas@procuraduria.gov.co
Sitio web: https://www.procuraduria.gov.co/

Unidad de Pensiones y Parafiscales – UGPP:

Esta entidad ejerce funciones de seguimiento, colaboración y determinación de la adecuada, completa y oportuna liquidación y pago de las contribuciones parafiscales de la Protección Social.

Dirección: Calle 27 No 46 – 70. Local 123. Medellín
Teléfono: 01 8000 423 423
E-mail: notificacionesjudicialesugpp@ugpp.gov.co
Sitio web: https://www.ugpp.gov.co/

Archivo General de la Nación:

De acuerdo con lo establecido por la Ley 594 de 2000 y su Decreto Reglamentario 106 de 2015, al Archivo General de la Nación le corresponde vigilar el cumplimiento de la normatividad relacionada con la función archivística, cuyo ámbito de aplicación se extiende a las entidades privadas que cumplen funciones públicas, por lo que las Cámaras de Comercio deberán dar cumplimiento en su aplicación respecto de la información directamente relacionada con la prestación del servicio público.

Dirección: Carrera 6 No 6 – 91. Bogotá, Colombia
Teléfono: (60) 1 328 2888
E-mail: contacto@archivogeneral.gov.co
Sitio web: https://www.archivogeneral.gov.co/

Fecha de publicación: 29 de abril de 2022

PUBLICACIÓN HOJAS DE VIDA

No aplica por cuanto la Cámara de Comercio de Cali no cuenta ni provee cargos de naturaleza pública.

NORMATIVA

NORMATIVA DE LA ENTIDAD O AUTORIDAD
LEYES, DECRETO ÚNICO REGLAMENTARIO, NORMATIVIDAD APLICABLE

Normograma – Registro Mercantil

Normograma – Registro Nacional de Turismo

Normograma – Registro Único de Proponentes

Normograma – Entidades Sin Ánimo de Lucro

Normograma – RUNEOL

VÍNCULO AL DIARIO O GACETA OFICIAL

Vínculo al diario o gaceta oficial

POLÍTICAS, LINEAMIENTOS Y MANUALES
Políticas y lineamientos

Política de tratamiento de datos personales Fecha de publicación: 09 de marzo de 2022

Políticas de uso de las Redes Sociales Fecha de publicación: 11 de agosto de 2022

Políticas de Gestión de Calidad

Estatutos Cámara de Comercio de Cali

SIPREF Fecha de publicación: 20 de septiembre de 2022

Manuales

Manual de Contratación

Manual de Calidad

Manual de Seguridad de la Información Fecha de publicación: 09 de septiembre de 2022

Manual de Autorizaciones Fecha de publicación: 21 de septiembre de 2022

AGENDA REGULATORIA

Las Cámaras de Comercio no están obligadas a publicar información en este ítem conforme se señala en el anexo técnico No. 2 de la Resolución No. 1519 de 2020 del Ministerio de Tecnología de la Información y las Comunicaciones.

BÚSQUEDA DE NORMAS

Sistema Único de Información Normativa- SUIN Fecha de publicación: 20 de septiembre de 2022

  • Sistema de búsquedas de normas propio de la entidad

Las Cámaras de Comercio como entidades privadas y sujetos obligados no tradicionales no emiten normatividad.

PROYECTOS DE NORMAS O COMENTARIOS

Las Cámaras de Comercio no expiden normas, por lo que no están obligadas a publicar contenidos en esta sección.

CONTRATACIÓN

PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES

El proceso de contratación de la Cámara de Comercio de Cali es de carácter privado, amparado por el principio de la autonomía de la voluntad privada y regulado por el régimen jurídico institucional establecido en los Estatutos, el Manual de Contratación y en lo aplicable, en la legislación civil y comercial, en ese sentido, no aplica la publicación del plan anual de adquisiciones.

PUBLICACIÓN DE LA INFORMACIÓN CONTRACTUAL

Para consultar los procesos de la Cámara de Comercio de Cali en el SECOP I, seleccione el nombre de la Entidad en la lista “Entidad compradora”, Régimen Especial, en la lista “Modalidad de Contratación” y luego haga clic en “Buscar”.


Información contractual SECOP I

PUBLICACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LOS CONTRATOS

No aplica por el régimen contractual privado de las cámaras de comercio. Para consultar los procesos de la Cámara de Comercio de Cali en el SECOP I, seleccione el nombre de la Entidad en la lista “Entidad compradora”, Régimen Especial, en la lista “Modalidad de Contratación” y luego haga clic en “Buscar”.


Información contractual SECOP I

MANUAL DE CONTRATACIÓN, ADQUISIÓN Y/O COMPRAS

Manual de Contratación

FORMATOS O MODELOS DE CONTRATACIÓN O PLIEGOS TIPO

No aplica por el Régimen contractual privado de las cámaras de comercio. El proceso de contratación de la Cámara de Comercio de Cali es de carácter privado, amparado por el principio de la autonomía de la voluntad privada y regulado por el régimen jurídico institucional establecido en los Estatutos, el Manual de Contratación y en lo aplicable, en la legislación civil y comercial.

PLANEACIÓN, PRESUPUESTO E INFORMES

PRESUPUESTO GENERAL DE INGRESOS, GASTOS E INVERSIÓN

Presupuesto 2022 Fecha de publicación: 27 de septiembre de 2022

Presupuesto 2021

Presupuesto 2020

Presupuesto 2019

Presupuesto 2018

Presupuesto 2017

Presupuesto 2016

Presupuesto 2015

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL

Ejecución presupuestal 2021 Fecha de publicación: 27 de septiembre de 2022

Ejecución presupuestal 2015- 2020

PLAN DE ACCIÓN

La Cámara de Comercio de Cali, es un sujeto obligado no tradicional y no le aplica los planes de acción en los términos del artículo 74 de la Ley 1474 de 2011.

PROYECTOS DE INVERSIÓN

La Cámara de Comercio de Cali, es un sujeto obligado no tradicional y no le aplica el avance de ejecución de los programas y proyectos en los términos del artículo 77 de la Ley 1474 de 2011.

INFORMES DE EMPALME

Informe de gestión Esteban Piedrahita Uribe 2013-2021 Fecha de publicación: 04 de enero de 2022

INFORMACIÓN PÚBLICA Y/O RELEVANTE

La Cámara de Comercio de Cali, es un sujeto obligado no tradicional. Este numeral aplica para las Empresas Industriales y Comerciales del Estado y las sociedades de Economía Mixta con base en lo establecido en el anexo 2 de la Resolución 1519 de 2020.

INFORMES DE GESTIÓN, EVALUACIÓN Y AUDITORIA
Informes de gestión:

Informe de Gestión – Vigencia 2021 Fecha de publicación: 28 de marzo de 2022

Informe de Gestión 2020

Informe de Gestión 2019

Informe de Gestión 2018

Informe de Gestión Control Interno 2017

Informe de Gestión 2017

Informe de gestión 2016

Informe de gestión 2015

Información de rendición de cuentas ante la Contraloría
INFORME ANUAL CONSOLIDADO CONTRALORÍA

Informe 2021

Informe 2020

Informe de rendición de cuentas a ciudadanía.

La Cámara de Comercio de Cali no realiza rendición de cuentas en los términos de las entidades públicas; sin perjuicio de lo expuesto, realiza anualmente el Encuentro con los afiliados.

Informes a organismos de inspección, vigilancia y control
Informes de labores

Informe de Labores – Vigencia 2022 Fecha de publicación: 30 de enero de 2023

Informe de Labores – Vigencia 2021 Fecha de publicación: 31 de enero de 2022

Anexo Pregunta 5 – Informe de Labores 2020

Anexo Pregunta 1 – Informe de Labores 2020

Informe de Labores – Vigencia 2020

Tablero de indicadores 2019

Informes de labores 2019

Anexo – Informes de labores 2018

Informe de Labores 2018

Anexo – Informes de labores 2017

Informe de Labores 2017

Informes SECC

Informes Superintendencia de Industria y Comercio: Sistema de evaluación de las Cámaras de Comercio “SECC”


Informe SECC 2020 Fecha de publicación: 11 de abril de 2022

Informe SECC 2019

Informe SECC 2018

Informe SECC 2017

Informe SECC 2016

Informe SECC 2015

Planes de mejoramiento
Contraloría General de la República

Consulte aquí los informes generados por la Contraloría General de la República sobre esta entidad.


Oficio remisorio acciones cumplidas (20200630)

Oficio remisorio acciones cumplidas (20191231)

Oficio remisorio acciones cumplidas (20190630)

PLANES DE MEJORAMIENTO 2019 (20200630)

PLANES DE MEJORAMIENTO 2015 (20190630)

PLANES DE MEJORAMIENTO 2015 (20181231)

PLANES DE MEJORAMIENTO 2015 (20180630)

PLANES DE MEJORAMIENTO 2015 (20171231)

PLANES DE MEJORAMIENTO 2015 (20161231)

PLANES DE MEJORAMIENTO 2015 (20160630)

Superintendencia de Industria y Comercio

Suscripción Plan de Mejoramiento- Informe SECC 2019

Plan de Mejoramiento- Informe SECC 2019

Suscripción Plan de Mejoramiento – Informe SECC 2018

Plan de mejoramiento – Informe SECC 2018

Carta suscripción – Plan de Mejoramiento 2015

Plan de mejoramiento – Informe SEC 2015

INFORMES DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO

La Cámara de Comercio de Cali no es una entidad obligada a tener una oficina de control interno de conformidad con el artículo 5 de la Ley 87 de 1993. No obstante, dentro de los informes de gestión del ítem INFORMES DE GESTIÓN, EVALUACIÓN Y AUDITORIA, se encuentra un acápite denominado Gestión del Control Interno, en donde se enuncia de manera general los aspectos más representativos relacionados con el control interno ejercido en la entidad.

INFORME SOBRE DEFENSA PÚBLICA Y PREVENCIÓN DEL DAÑO ANTIJURÍDICO

La Cámara de Comercio de Cali no realiza informes en estos términos.

INFORMES TRIMESTRALES SOBRE ACCESO A INFORMACIÓN, QUEJA Y RECLAMOS

Informe PQR cuarto trimestre 2022 Fecha de publicación: 24 de enero de 2023

Informe PQR tercer trimestre 2022 Fecha de publicación: 05 de enero de 2023

Informe PQR segundo trimestre 2022 Fecha de publicación: 27 de septiembre de 2022

Informe PQR primer trimestre 2022 Fecha de publicación: 31 de mayo de 2022

Informe PQR 2021

Informe PQR 2020

Informe PQR 2019

Informe PQR 2018

Informe PQR 2017

Informe PQR 2016

Informe PQR 2015

PARTICIPA

La Cámara de Comercio de Cali, es un sujeto obligado no tradicional y no está obligada a tener mecanismos para que los interesados participen en la formulación de políticas, control y evaluación de la gestión institucional.

DATOS ABIERTOS

Instrumentos de gestión de la información
Registro de Activos de Información

Registro de Activos de la Información Pública
Índice de Información Clasificada y Reservada

Índice de Información Clasificada y Reservada
Esquema de Publicación de Información

Esquema de Publicación de Información Fecha de publicación: 27 de septiembre de 2022

Tipos de datos o información clasificada o reservada

Índice de Información Clasificada y Reservada
Programa de Gestión Documental

Programa de Gestión Documental
Tabla de retención documental de la función pública

Tabla de retención documental de la función pública
Costos de reproducción

Costos de reproducción
Sección de Datos Abiertos:

Informes económicos

Estudios jurídicos

Estudios e investigaciones

Estimación potencial de comerciantes CCC

Registro Único Empresarial y Social- RUES
Portal de Datos Abiertos del Estado Fecha de publicación: 28 de septiembre de 2022
Licencia para el uso de datos abiertos

El licenciamiento para el uso de la información de datos abiertos de la Cámara de Comercio de Cali se rige por los términos y condiciones de la licencia abierta tipo Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International, la cual puede ser consultada en el siguiente enlace: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode

Registro de publicaciones

Normograma – Registros públicos Fecha de publicación: 09 de junio de 2022

Directorio colaboradores año 2023 Fecha de publicación: 13 de enero de 2023
Directorio colaboradores año 2022 Fecha de publicación: 9 de diciembre de 2022
Directorio colaboradores año 2022 Fecha de publicación: 15 de noviembre de 2022
Directorio colaboradores año 2022 Fecha de publicación: 5 de octubre de 2022
Manual de Autorizaciones Fecha de publicación: 11 de marzo de 2020

Protocolos de atención al cliente Fecha de publicación: 8 de abril de 2021

SIPREF Fecha de publicación: 16 de agosto de 2018

Escalas salariales

Directorio colaboradores año 2022 Fecha de publicación: 15 de septiembre de 2022

Manual de Seguridad de la Información Fecha de publicación: 28 de febrero de 2020

Directorio colaboradores Junio 2022 Fecha de publicación: 05 de julio de 2022

Macroestructura organizacional-2021

Macroestructura organizacional – octubre 2020

Macroestructura organizacional 2020

Macroestructura organizacional 2019

Directorio colaboradores año 2021

Directorio colaboradores año 2020

Directorio colaboradores IV trimestre 2019

Directorio colaboradores III trimestre 2019

Directorio colaboradores II trimestre 2019

Directorio colaboradores I trimestre 2019

Directorio colaboradores IV trimestre 2018

Directorio colaboradores III trimestre 2018

Directorio colaboradores II trimestre 2018

Directorio colaboradores I trimestre 2018

Directorio colaboradores IV trimestre 2017

Directorio colaboradores III trimestre 2017

Directorio colaboradores II trimestre 2017

Directorio colaboradores I trimestre 2017

Directorio colaboradores IV trimestre 2016

Directorio colaboradores III trimestre 2016

Directorio colaboradores II trimestre 2016

Directorio colaboradores I trimestre 2016

Directorio colaboradores IV trimestre 2015

Directorio colaboradores III trimestre 2015

Directorio colaboradores I trimestre 2015

Presupuesto 2020

Presupuesto 2019

Presupuesto 2018

Presupuesto 2017

Presupuesto 2016

Presupuesto 2015

Histórica ejecución presupuestal 2015 – 2019

Estados financieros a 31 de diciembre 2021 y 2020 – Consolidados

Estados financieros a 31 de diciembre 2021 y 2020 – Separados

Estados financieros a 31 de diciembre 2018 y 2019

Estados financieros a 31 de diciembre 2018 y 2017

Estados financieros a 31 de diciembre 2017 y 2016

Estados financieros a 31 de diciembre 2016 y 2015

Estados financieros a 31 de diciembre 2015 – 2014

Resultados Plan de Acción 2019

Seguimiento al Plan de Acción Semestre I

Resultados Plan de Acción 2018

Seguimiento al Plan de Acción 2018

Resultados Plan de Acción 2017

Seguimiento al Plan de Acción 2017

Resultados Plan de Acción 2016

Informe de Gestión 2015

Seguimiento a la Estrategia IV trimestre – 2015

Plan de acción y presupuesto 2020

Plan de acción y presupuesto 2019

Plan de acción y presupuesto 2018

Plan de acción y presupuesto 2017

Plan de acción y presupuesto 2016

Informes de labores 2019

Tablero de indicadores 2019

Informe de Labores 2018

Anexo – Informes de labores 2018

Informe de Labores 2017

Anexo – Informes de labores 2017

Informe SECC 2020

Informe SECC 2019

Informe SECC 2018

Informe SECC 2017

Informe SECC 2016

Informe SECC 2015

Informe de Gestión – Vigencia 2021

Informe de Gestión 2020

Informe de Gestión 2019

Informe de Gestión 2018

Informe de Gestión Control Interno 2017

Informe de Gestión 2017

Informe de gestión 2016

Informe de gestión 2015

Oficio remisorio acciones cumplidas (20200630)

Oficio remisorio acciones cumplidas (20191231)

Oficio remisorio acciones cumplidas (20190630)

PLANES DE MEJORAMIENTO 2019 (20200630)

PLANES DE MEJORAMIENTO 2015 (20190630)

PLANES DE MEJORAMIENTO 2015 (20181231)

PLANES DE MEJORAMIENTO 2015 (20180630)

PLANES DE MEJORAMIENTO 2015 (20171231)

PLANES DE MEJORAMIENTO 2015 (20161231)

PLANES DE MEJORAMIENTO 2015 (20160630)

Informe SECC 2019

Plan de Mejoramiento- Informe SECC 2019

Suscripción Plan de Mejoramiento- Informe SECC 2019

Plan de mejoramiento – Informe SECC 2018

Suscripción Plan de Mejoramiento – Informe SECC 2018

Plan de mejoramiento – Informe SEC 2015

Carta suscripción – Plan de Mejoramiento 2015

Informe PQR 2019

Informe PQR 2018

Informe PQR 2017

Informe PQR 2016

Informe PQR 2015

INFORMACIÓN ESPECÍFICA PARA GRUPOS DE INTERÉS

Información para niñas, niños y adolescentes

¿Qué es la Cámara de Comercio de Cali?

Información para mujeres en estado de embarazo, adultos mayores y personas en situación de discapacidad

En caso de encontrarse en estado de embarazo, de ser un adulto mayor o encontrarse en una situación de discapacidad, nuestras sedes cuentan con un protocolo de atención preferencial, el cual puede consultar en nuestro protocolo de atención al cliente.


Protocolos de atención al cliente Fecha de publicación: 20 de septiembre de 2022

Obligación de reporte de información específica por parte de la entidad

Glosario

Glosario

Noticias

Noticias

Información adicional

Programas y servicios

Revista Acción

Campus Virtual